Su vida artística se inició cuando era niña, como estudiante de los cursos de iniciación artística en dibujo, pintura y escultura impartidos por el Instituto Nacional de Bellas Artes en el año 1978. Posteriormente formó parte del grupo del Gral. Ignacio M. Beteta.
A lo largo de su trayectoria artística, Rocío ha atendido a numerosos cursos, entre los cuales destacan: Composición con el arquitecto Manuel Arrieta, Perspectiva y Acuarela con el arquitecto Víctor Manuel de la Torre, Retrato, Figura Humana y Desnudo con los maestros Demetrio Llorden, Joaquín Navarrete y Gustavo Alanís.
Realizó estudios de Diseño Gráfico en la Escuela Nacional de Artes Plásticas bajo la dirección de los maestros Luis Nishizawa y Herlinda Sánchez Laurel.
Sus exposiciones suman más de doscientas, destacando las siguientes: Museo de la Ciudad de México, Torre Domecq, Salón de la Acuarela Arte A.C. Monterrey, N.L., Museo del Carmen San Ángel, Galería del Arte UNICEF en New York, USA, Semana Cultural Mexicana en Montreal, Canadá, Casa de la Cultura en Kiojo Japón, Sofía Bulgaria, Salón de la Acuarela en el Museo Nacional de la Acuarela en México, D.F., Bienal, Ancón, Perú. Además su obra artística ha sido reproducida en billetes de la Lotería Nacional.
Actualmente funge como directora del área de pintura y las artes plásticas de Autoral (Sociedad Mexicana Autoral de las Artes Plásticas), es miembro del Consejo Mundial de Artistas Visuales (COMAV), de la Sociedad Mexicana de la Acuarela (SMA) y de la Asociación de Artistas Plásticos de México A.C. (ARTAC) A.I.P. UNESCO.