Debido a la necesidad de contar con una institución policial civil profesional, el ejecutivo presenta iniciativa de una Guardia Nacional que pueda ser integrada por las corporaciones internas actualmente de Policía Militar y Naval, así como la actual Policía Federal, además Este libro documenta las desapariciones de al menos diez adolescentes –todas estudiantes, con el futuro por delante– en la zona de Ecatepec y Los Héroes Tecámac, en el Estado de México. Lydiette Carrión narra con vértigo la odisea de los padres para encontrar a sus hijas; la precariedad de las investigaciones, realizadas por un sistema policiaco laberíntico, corrupto, criminal y altamente ineficaz, y la estigmatización que sufren las víctimas aún en la muerte. Al final, las autoridades vincularon varias de las desapariciones a Erick Sanjuán Palafox, alias el Mili, y sus cómplices, capturados en 2014 y acusados de feminicidio y narcomenudeo tras un proceso lleno de irregularidades.
Aunque este caso confirmó, por la juventud de los victimarios y la brutalidad con que violentaron a la única joven de la que se ha podido esclarecer con certeza su destino, que estamos ante una crisis humanitaria de grandes proporciones, muchas dudas aún prevalecen: ¿cuántas de las desaparecidas, de los feminicidios, pueden atribuirse a la banda del Mili? ¿Será que este caso sacó a la luz la evidencia de un tipo de crimen organizado más sádico y voraz? ¿Quién está detrás de las desapariciones que todavía ocurren en la zona?
El lector podrá advertir que los efectos mediáticos; setting, framing, priming y melding no solo son instrumentos de gobierno corporativo en torno a la sustentabilidad local, sino, además, son escenarios de gestión y administración pública coexistentes con la autogestión y movilización de la sociedad civil. Se trata de u fenómeno que inició en las urbes centrales y se extiende a las periferias de las ciudades en la medida en que la agenda se construye desde imágenes y discursos legitimadores de la escasez, el desabastecimiento, la insalubridad y la carestía de los recursos y los servicios públicos.